Mi video del J2F Duck de Peru
domingo, 7 de abril de 2024
martes, 16 de mayo de 2023
Ensamblando J2F Duck, Peru
El J2F Duck, se uso en varios paises de Latinoamerica, en este caso, terminare uno en colores peruanos, el modelo es en 1/48, de Glencoe, tal y como ya he ensamblado varios en este sitio, tiene el problema que es un J2F-2, de cowling corto, mientras que el peruano es un J2F-6 de cowling largo, asi que hay que agregarle esa pieza, la cual proviene de un F6F Hellcat de Airfix en 1/72, que queda perfecto, en forma y tamaño, solo hay que agregar en el interior un motor mas pequeño, porque el del modelo no le queda, yo use, uno que me sobro de un SM 79, que embono muy bien.
Ya terminado el ensamblaje, lo interesante es la pintura, que en realidad es muy sencilla, solo las insignias nacionales, circulos en seis posiciones, la bandera en el timon, y un numero economico 164, con un pequeño letrero que dice Amauta, que pienso significa su base o su funcion, ya que la palabra, en quechua significa Maestro.
Una caracteristica curiosa de este aparato, es que la cabina trasera esta cubierta con aluminio, posiblemente producto de algun daño, aunque tambien era una practica comun, cuando se convertian los aviones en cargueros, aunque tambien existe la posibilidad de que se cubriera, para entrenamiento de pilotos en vuelo sin instrumentos, por lo que podria ser una cubierta removible.
![]() |
La parte cubierta, la construyo con papel y pegamento blanco |
Modelo Glencoe, escala 1/48, pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.
![]() |
Cowling de un F6F |
![]() |
El modelo ya totalmente ensamblado, el ultimo barnizado, secandose al sol |
martes, 14 de junio de 2022
Grumman J2F Duck, Peru
La Fuerza Aerea del Peru, uso el Hidroavion J2F Duck, despues de la guerra recibio algunos, en realidad hay muy poca informacion sobre ellos, aunque asumo que debieron de servir en los roles normales de Vigilancia Costera y Rescate.
Me base en la unica foto a color que encontre, en ella, se ve que el Duck "Amauta", recibio un capacete de aluminio, posiblmente el original de plexiglas se daño, o bien lo transformaron en transporte, por eso ya no era necesario el capacete transparente.
El modelo es de Glencoe, en 1/48, la pintura es El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.
domingo, 15 de mayo de 2022
J2F Duck Peru, ensamblando
La Fuerza Aerea del Peru, tuvo al menos un J2F Duck, al parecer un modelo tardio, con cowling largo, del cual existen un par de fotos, ese es objeto de modelaje.
Usare un modelo de Glencoe
La pintura del interior y ensamblaje de partes principales
Reemplazo del cowling por el largo
Al parecer se le reemplazo el capacete por uno fabricado localmente, con aluminio.
Ensamblado final
Y terminado.
martes, 14 de septiembre de 2021
Ensamblando NA-50 Peru 1 Investigacion
Mi ultimo proyecto para Modelismo Mexicano fue el P-64 "Tlaloc", usado en México alla por los 50s, en mi investigacion, me entere que hay un avion del casi mismo modelo, pero muy importante para la historia del Peru, el NA-50 "Torito", en el que un heroe nacional peruano, el Capitan Quiñones, hizo una gran hazaña de valor.
El NA-50 es la nomenclatura para el P-64 de exportacion, ambos derivados de caza del famoso AT-6 Texan, con un fuselaje y alas recortados, un solo tripulante y casi el mismo motor, de hecho se puede partir de un Texan para hacer un P-64 y ese es mi proyecto para este otoño, hacer ambos aviones.
El modelo base, sera un Texan de Lodela, que tendre que recortar, lo mejor del P-64 es que no tiene piezas extras, incluso el capacete es una version recortada del original, asi que para toda finalidad practica, lo que hare sera cortar, casi no hay nada que hacerle de piezas extras (a excepcion de la espina, la helice y las cubiertas del tren de aterrizaje).
La decoración, al ser un avion tan importante, es bien conocida, de hecho hay varias de ellas, asi que tendre que discriminar cual es la mas exacta.
domingo, 24 de marzo de 2019
Douglas Model 8, DB-8 Nomad, Peru
Uno de los pocos bombarderos en picada usados en combate en Latinoamerica, fue el Douglas (ex- Northrop), Model 8 Nomad, un avion diseñado en 1935 y denominado A-17 por el US Army Air Corps. En realidad el concepto de bombardero en picado aun no se desarrollaba como tal, pero el avion ya tenia los flaps perforados que le permitian realizar tal accion, y en cierto sentido era el abuelo del Dauntless.
En 1941 fueron empleados en la guerra entre Peru y Ecuador, en la cual, formaban parte de un eficiente grupo de ejercito que era integrado por fuerzas blindadas, paracaidistas y artilleria movil, muy moderno para su epoca y que demostraba que el Ejercito de Peru habia comprendido muy bien los detalles de la moderna Blitzkrieg, aunque claro, a escala latinoamericana, con fuerzas muy pequeñas, por ejemplo, el total de Nomads peruanos era solo 10 aviones, que junto a los 12 tanques LTP y un destacamento de paracaidistas, constituian todo el contingente moderno del ejercito.
El modelo solo lo hacia MPM, ademas de algunas limitadisimas ediciones en vacuformado que ya no se consiguen hace mucho.
lunes, 14 de noviembre de 2016
P-64, Peru, Guerra de 1941
martes, 14 de junio de 2016
Su-22 Peru
Modelo: Su-22
Unidad: ?
Marca: Academy
Escala: 1/72
Pintura: Pinturas El Viejo Marino
Calcomanias: A pincel
Tecnica: Pincel
Notas: Este raro aparato biplaza sovietico se uso muy poco en latinoamerica, solo un par de ejemplares peruanos, me tarde mas buscando la informacion, que pintando el modelo, auqnue parece que eran Su-7 y no s-22, pero se ve tan bien, y es tan dificil conseguir un Su-7, que posiblemente lo deje así.
lunes, 3 de agosto de 2015
P-36, Peru
Solo hay tres modelos en 1/72 del P-36 y no se han visto en decadas, uno es el de Revell editado por Lodela en Mexico en los setentas, el de Heller que es un Hawk 75, no se ha hecho desde la seriee Musee, y el otro es el de Monogram, tambien de las mismas fechas, aunque el año pasado Revell reedito el Bearcat, de esa misma serie, por lo que es posible que reedite el P-36, si lo hace, vale la pensa comprarlo.
domingo, 14 de junio de 2015
Mirage Revell 1/72
sábado, 14 de diciembre de 2013
P-47D Thunderbolt Peru
Modelo: P-47D Thunderbolt
Unidad: ?
Marca: Lodela
Escala: 1/7144
Pintura: Pinturas El Viejo Marino
Calcomanias: A pincel
Tecnica: Pincel plano en la base, pincel redondo en los detalles
Notas: Este modelo estuvo guardado por muchos lustros, en casa de mis padres, lo encontre hace poco, que estaba acomodando el atico, originalmente tenia un esquema ingles del frente birmano, pero ya estaba muy cascado, decidi pintarlo en un esquema latinoamericano, en Aluminio Natural.